jueves, 12 de septiembre de 2024
Minedu resultados 2024: consulta aquí los detalles
Minedu publica resultados preliminares del nombramiento docente 2024
Los profesionales de la enseñanza que han participado en el proceso de nombramiento docente 2024 esperan con gran interés los resultados preliminares publicados por el Ministerio de Educación. Esta fase es crucial, ya que define el camino a seguir para muchos docentes en su aspiración por obtener una plaza oficial.
El Minedu resultados preliminares representa más que números: son el reflejo del esfuerzo y la dedicación de miles de docentes que buscan mejorar su carrera profesional y contribuir de manera significativa al desarrollo de la educación en el país.
La transparencia y la justicia son pilares fundamentales de este proceso, y es por eso que el Minedu pone un especial cuidado en publicar los resultados de forma clara y accesible para todos los postulantes.
¿Cuáles son los resultados preliminares de nombramiento 2024?
Los resultados preliminares son la primera ventana de información que permite a los postulantes conocer su desempeño en la evaluación. Estos resultados son indispensables para que cada docente pueda hacer una revisión de su puntaje y, de ser necesario, iniciar un proceso de reclamo si considera que su puntuación no refleja su verdadero rendimiento.
Minedu: resultados preliminares del examen docente 2024
El examen docente es un elemento esencial en el proceso de nombramiento. Su diseño está enfocado en evaluar tanto las competencias pedagógicas como las habilidades generales necesarias para ejercer la docencia de manera efectiva. El Minedu ha establecido un sistema de puntuación que asegura que solo los más preparados logren avanzar hacia la Carrera Pública Magisterial.
Cronograma oficial de la evaluación docente 2024
- Publicación de convocatoria y requisitos
- Periodo de inscripción para los postulantes
- Aplicación de la evaluación escrita
- Publicación de resultados preliminares
- Ventana para la presentación de reclamos
- Publicación de resultados finales
Plazas disponibles para el nombramiento docente 2024
El número de plazas disponibles es un dato esencial para los postulantes, ya que de él dependen las posibilidades de obtener una posición dentro del sistema educativo nacional. Estas plazas son distribuidas entre las distintas regiones y especialidades, buscando atender las necesidades más urgentes del sistema educativo.
Proceso de consulta de resultados en el portal Minedu
La consulta de los resultados se realiza a través del portal oficial del Minedu, donde cada postulante puede acceder utilizando su código de participante. Es un proceso sencillo diseñado para asegurar que cada docente reciba la información que necesita de manera rápida y eficiente.
¿Cómo presentar reclamos sobre los puntajes obtenidos?
Si un docente considera que su puntuación no ha sido calculada correctamente, el Minedu proporciona un procedimiento claro para presentar reclamos. Este mecanismo demuestra el compromiso del Ministerio con la transparencia y la equidad en el proceso de nombramiento docente.
Preguntas relacionadas sobre los resultados preliminares y el nombramiento docente
¿Cuándo salen los resultados del examen de nombramiento 2024?
Los resultados del examen de nombramiento docente 2024 se publican según el cronograma oficial proporcionado por el Minedu. Esta publicación es crucial para los miles de profesionales que aspiran a formar parte de la Carrera Pública Magisterial.
La expectativa por conocer estos resultados es alta, ya que determinan el futuro profesional de los docentes dentro del sistema educativo nacional.
¿Cómo puedo ver mi nota del examen de nombramiento 2024?
Para consultar la nota del examen de nombramiento, los postulantes deben ingresar al portal oficial del Minedu. Allí, utilizando su código único de participante, pueden acceder a sus resultados de manera segura y confiable.
El proceso está diseñado para ser intuitivo y accesible, asegurando que todos los docentes reciban la información que les corresponde.
¿Cuándo salen los resultados de la evaluación docente 2024?
Al igual que los resultados del examen de nombramiento, los resultados de la evaluación docente son publicados en las fechas indicadas por el cronograma del Minedu. Es importante que los postulantes estén atentos a estas fechas para poder realizar cualquier acción necesaria a tiempo.
¿Qué son los resultados preliminares?
Los resultados preliminares son aquellos que se publican poco después de haberse realizado el examen. Ofrecen una primera mirada al rendimiento de los docentes, aunque no son definitivos hasta que se resuelven todos los posibles reclamos.
Un video relevante que puede complementar esta información se encuentra disponible en YouTube:
En resumen, los minedu resultados preliminares son un componente fundamental en el proceso de nombramiento docente 2024, un evento que marca no solo un hito en la carrera de miles de profesionales de la enseñanza sino que también es un reflejo del continuo esfuerzo por parte del Minedu para fortalecer la educación en nuestro país.
jueves, 7 de noviembre de 2019
RESULTADOS Prueba Única Nacional para Nombramiento y Contrato Docente
Más de 200 mil profesores postulantes fueron evaluados a nivel nacional el pasado domingo por el Ministerio de Educación para poder acceder a una plaza de Nombramiento Docente y Contrato Docente para el año escolar 2018-2019.
Según el Cronograma dispuesto por la resolucion ministerial Nº 231-2017-MINEDU, hoy martes 6 de junio se estará publicando los resultados individuales preliminares obtenidos en la Prueba Única Nacional, a través del portal oficial del MINEDU en el siguiente enlace.
>>Ir a la página oficial de los resultados del examen.
La página web del Ministerio de Educación (MINEDU) está experimentando sobrecarga y podría mostrar algunos errores.
RESULTADOS MINEDU Examen de Nombramiento Docente 2019
Evaluación Nacional 2019
La convocatoria 2019 al Concurso de Nombramiento Docente es una oportunidad dirigida a todas las personas con título de profesor o de licenciado en educación que desean ingresar a la Carrera Pública Magisterial y que aspiran a desarrollar la función docente en alguna de las Instituciones Educativas (II.EE.) de Educación Básica del sector público.
Este concurso se desarrolla en dos etapas: nacional y descentralizada. La etapa nacional es clasificatoria; es decir que el postulante necesita alcanzar los puntajes mínimos requeridos en la evaluación de esta etapa para pasar a la siguiente.
La determinación de los cuadros de mérito para la contratación docente solo requiere de la Etapa Nacional y no existe puntaje mínimo aprobatorio.
1. Etapa Nacional
En esta etapa, todos los postulantes rinden la Prueba Única Nacional. Dicha prueba está compuesta por 3 subpruebas: Comprensión Lectora, Razonamiento Lógico y Conocimientos Pedagógicos de la Especialidad.
Solo aquellos que logren superar los puntajes mínimos requeridos quedan habilitados para postular a una de las plazas orgánicas dispuestas en el Concurso de Nombramiento, pasando a la Etapa Descentralizada.
2. Etapa Descentralizada
La Etapa Descentralizada se aplica solo a aquellos postulantes que superaron los puntajes mínimos establecidos en cada una de las tres (3) subpruebas aplicadas en la Etapa Nacional.
En esta etapa, se evalúan la competencia pedagógica y la trayectoria profesional (formación profesional, méritos, experiencia profesional) de los postulantes. Estos aspectos son evaluados por el Comité de Evaluación de la IE o de la UGEL según corresponda a la plaza.
Los reusultados del examen de nombramiento docente seran publicados en la pagina oficial del MINEDU, tambien podras acceder medinate en elnace:
►Ver resultados Examen de Nombramiento Docente 2019
Más Informacion:
Línea de atención de consultas (01) 615 5887.
Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p
domingo, 11 de noviembre de 2018
Resultados de la Prueba Única de Nombramiento Docente
Más de 200 mil postulantes participaron de esta prueba el pasado domingo 14 de octubre. Minedu publicó la lista de docentes que se encuentran habilitados para continuar en la etapa descentralizada
El Ministerio de Educación (Minedu) publicó la relación de los maestros que superaron la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento Docente 2018 desarrollada el domingo 14 de octubre. En esta evaluación participaron más de 200 mil postulantes.
En la web ministerial se detalla, por región, la relación de postulantes que se encuentran habilitados para continuar en la etapa descentralizada de este concurso.
Asimismo, se menciona el nombre del profesor o profesora, su especialidad y las notas que obtuvo en las pruebas de comprensión lectora, razonamiento lógico, así como en conocimientos curriculares y pedagógicos de su especialidad.
Los docentes pueden consultar los resultados de forma individual digitando el número de su DNI y su contraseña. Solo debe ingresar a este enlace. Además, en caso se haya olvidado la contraseña, puede recuperarla aquí, incluso puede ver guiarse a través de este tutorial.
domingo, 26 de agosto de 2018
MINEDU: Contenidos curriculares ayudan a mejorar hábitos alimentarios de estudiantes, dice ministro de Educación
Daniel Alfaro participó en la Cuarta Jornada Contra la Anemia junto a la titular del Minsa: A través de los contenidos curriculares y de los docentes se pueden mejorar los hábitos alimentarios de los estudiantes de todo el país, dijo el ministro de Educación, Daniel Alfaro, al participar en una de las actividades de la Cuarta Jornada Contra la Anemia.
Acompañado por la ministra de Salud, Silvia Pessah, Alfaro recorrió los cuatro módulos acondicionados en el parque Túpac Amaru de Magdalena, donde padres de familia acudieron con sus hijos para un descarte de anemia, conocer los tratamientos y prevenciones contra esta enfermedad y recibir orientación nutricional.
Además, recordó que su sector siempre planifica campañas para lograr una mejora en los índices de salud de los alumnos. "Los niños deben motivar a sus padres para que en sus casas les puedan preparar platos más nutritivos", afirmó.
Por su parte, la ministra de Salud comentó que en San Juan de Lurigancho cinco niños se le acercaron y le contaron que en el colegio les habían enseñado a preparar el mousse de sangrecita. "Y eso demuestra, como dice el ministro Alfaro, que estamos trabajando en conjunto para combatir la anemia en todo el país", señaló.
Cabe recordar que en el Perú la anemia infantil afecta al 43.6% de los niños de seis a 35 meses de edad y al 60% de seis a 12 meses. Asimismo, afecta a un 55.3% de niños de hogares pobres, a un 26.3% de hogares no pobres, al 48.5% de los menores del Programa Juntos y al 44.6% de Cuna Más.
MINEDU: Prueba de Ascenso 2018. Más de 25 mil docentes clasificaron - www.minedu.gob.pe
Los que superen próxima etapa ganarán más. Otros 13 mil buscan cargos directivos: Más de 25 mil profesores superaron la prueba nacional del concurso de ascenso en la escala magisterial aplicada el 15 de julio. Ellos han clasificado a la etapa descentralizada del certamen en la que se evaluará la trayectoria profesional.
Se debe destacar que, a través del proceso de ascenso, los docentes pueden mejorar sus condiciones remunerativas de manera meritocrática.
Los directores
De otro lado, más de 13 mil profesores superaron la prueba nacional del concurso de acceso a cargos directivos en colegios, mientras que ocho mil superaron el puntaje necesario para continuar en competencia por plazas de especialistas en UGEL y DRE.
Las plazas ofertadas para este tipo de cargos puedes conocer aquí, y los postulantes habilitados podrán seleccionar la región y cargo de su interés hasta el 3 de setiembre.
La relación de estos docentes que superaron la prueba de acceso a cargos puede ser consultada aquí. El concurso de acceso a cargos tiene como propósito seleccionar a los mejores candidatos para ejercer los puestos de liderazgo pedagógico en las instituciones educativas, UGEL y DRE, por un periodo de cuatro años.
Los postulantes podrán acceder a su reporte de resultados individuales a través de la página web del Ministerio de Educación, haciendo uso de usuario y contraseña.
Fuente: www.minedu.gob.pe
martes, 4 de julio de 2017
MINEDU: Resultados Finales Prueba Única Nacional y Relación de Postulantes Habilitados a Etapa Descentralizada Nombramiento Docente 2017
MINEDU: Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Postulantes Habilitados para Etapa Descentralizada Nombramiento Docente 2017
Según el cronograma (R. M. Nº 231-2017-MINEDU), el Ministerio de Educación publicará hoy martes 4 de julio, los resultados finales individuales obtenidos en la Prueba Única Nacional y de la relación de postulantes habilitados para pasar a la etapa descentralizada correspondiente al proceso de nombramiento docente.
CRONOGRAMA
04/07/2017
Publicación de resultados finales individuales obtenidos en la Prueba Única Nacional y de la relación de postulantes habilitados para pasar a la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento, en el portal institucional del Minedu.
07/07/2017
Publicación de plazas puestas a concurso para nombramiento.
→Consultar Resultados.
→Concursos de nombramiento y contratación docente.
sábado, 27 de mayo de 2017
EXAMEN de Nombramiento Docentes 2017
Según ha informado el MINEDU más 220 mil profesores rendirán examen este domingo 28 de mayo y así acceder a plazas en Concurso de Nombramiento Docente y Contrato Docente 2017.
La Prueba Única Nacional para nombramiento y contratación 2017 se realizará en 275 centros de evaluación.
El domingo 28 de mayo más de 220,000 profesores rendirán en Examen Único Nacional, para acceder a una plaza de Nombramiento Docente o Contrato Docente en una institución educativa pública del país.
El Ministerio de Educación (MINEDU) ha dispuesto 275 centros de evaluación a escala nacional y exhorta a los postulantes a asistir puntualmente, portando únicamente su DNI o Carnet de Extranjería.
El ingreso será de las 07:00 a 08:00 horas.
Más información en la página web del MINEDU
Para consultas sobre este proceso de selección comuníquese a la línea telefónica (01) 615 5887, de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas.